Menu Close

Emporio Group
Una garantía de entretenimiento

A muy temprana edad, Juan José Leandro supo que su vida giraría en torno a artistas, luces, sonidos musicales y la euforia embriagante de un público emocionado. “De pequeño en Venezuela, ya organizaba las gaitas de mi colegio, los conciertos de rock, las verbenas. Incluso me ponía de acuerdo con las monjas de los colegios de las chicas y hacía el negocio, manejaba las entradas, y ya veía que no solo se ganaba dinerito, sino que la gente disfrutaba. Ahí comenzó mi pasión por el mundo de espectáculo”, recuerda Juan José.

"Queremos hacer algo que a las personas les guste y que lo disfruten, que salgan satisfechos de lo que vieron y que lo quieran volver a ver. Esa es para nosotros la verdadera garantía de entretenimiento", afirma Juan José.

Por eso, el nacimiento de Emporio Group no sería más que el desenlace natural de una pasión incontenible por entretener y realizar eventos memorables. Todo comenzó como el sueño de dos jóvenes de 17 años, Juan José Leandro y su socio Ricardo González, de crear shows a los que todos se murieran por entrar. “Nos encantaba que las entradas se agotaran y la gente se agolpara afuera del recinto y nos empezara a llamar a decirnos que no podía entrar”, cuenta Juan José, entre risas.

Empezaron haciendo eventos pequeños, con artistas locales venezolanos, y poco a poco fueron creciendo a hacer eventos con artistas populares de la época, como

“Las Chicas del Can”, y luego a giras más serias y hasta manejo de artistas. Uno de los años más importantes para el Emporio Group fue 1998, cuando Ricky Martin se encontraba en la cima de la popularidad gracias a su tema “La Copa de la vida”; Ricardo y “Pavito” (como le conocen de cariño a Juan José) fueron responsables de una memorable actuación del astro boricua ante más de 30 mil fanáticos en la ciudad de Caracas. Y así llegaron los grandes eventos como el concierto de salsa sinfónica de Gilberto Santa Rosa, la primera gira de Luis Enrique, Ricardo Arjona, Marc Anthony, Roxette, Melendi, LazyTown, Hi-5, entre otros.

Juan José y su socio siempre supieron reconocer el talento de un artista cuando lo tenían enfrente. No en balde Emporio Group fue la empresa que impulsó el camino de la internacionalización de figuras como Gilberto Santa Rosa y Olga Tañón, quienes tuvieron en Venezuela el punto de partida de su éxito más allá de sus países de origen. “Hemos hecho cosas que no solo venden boletas y llenan teatros, sino que repercuten en el crecimiento de los artistas, algo que nos ha llenado de orgullo en los 18 años que llevamos trabajando”, explica Juan José.

Desde su oficina en Miami, Juan José controla todas las operaciones de la compañía, tanto de Venezuela como de Estados Unidos.

Pioneros en el negocio, en 2009 llevaron el espectáculo “Cats” de Andrew Lloyd Webber a Venezuela, la primera vez que un musical con un elenco original de Broadway llegaba al país. No obstante, el momento cumbre de la compañía llegaría en abril de 2013 con la primera presentación de “Dralion” de “Cirque du Soleil” en su país. La compañía canadiense, cuyos espectáculos han sido disfrutados por más de 15 millones de personas en el mundo, nunca había estado en Venezuela. Por ello, la receptividad del público superó cualquier expectativa y “Dralion” tuvo tres semanas de presentaciones en Caracas con más de 120 mil espectadores. “Presentar Cirque du Soleil es el sueño de cualquier promotor de eventos, pues se trata de una referencia mundial de calidad y entretenimiento del más alto nivel. La compañía tuvo tres semanas de presentaciones, lo cual es un récord para una ciudad en el tour mundial de Dralion”.

Ha sido esta pasión y este empeño lo que han hecho de Emporio Group una empresa líder en la realización de conciertos y espectáculos en Venezuela, y que desde hace 6 años empieza a marcar ese camino en Estados Unidos. Juan José decidió mudarse a Miami junto a su esposa y tres hijos para desde aquí coordinar y supervisar todo lo concerniente a la operación de la empresa en varios mercados.

Pero no solo eso: Emporio Group ya ha sido responsable de importantes eventos y espectáculos en su nueva casa, la “Capital del Sol”, y el público ha podido disfrutar del talento de artistas de la talla de Paloma San Basilio, Hombres G, Camila, Reik, La Quinta Estación, Joaquín Cortés, Gilberto SantaRosa, las hermanas Rosario y Lolita Flores, entre otros. “Nos hemos topado con gente con los brazos abiertos, apostando a ayudarte; Miami tiene una comunidad en la que los latinos se unen porque, una vez que pasas aquí, ya no eres venezolano, o colombiano, o argentino… ya todos somos una gran familia”, afirma Juan José.

Juan José junto al grupo mexicano "Camila", uno de los tantos conciertos exitosos que ha organizado Emporio Group en Miami.

Y en esta nueva tierra, las satisfacciones no le han faltado: “Me quedé loco cuando hicimos el concierto de Hombres G aquí en Miami. El lugar estaba repleto de gente que se sabía todas las canciones y las cantaba. Era como estar en una rumba en tu propio país”.

Son muchas las sorpresas que tiene preparadas Juan José Leandro y su Emporio Group para Miami: “Posiblemente hagamos un festival de rock pop iberoamericano, traigamos el nuevo álbum de Camila, o hagamos algo con Samo y Sin Bandera”. Tiene igualmente proyectos de manejar algunos artistas. Lo único cierto y seguro es que Juan José seguirá trabajando todos los días por serle fiel a su principal consigna: “Hacer algo que a las personas les guste y que lo disfruten, ya sean 30 mil o 300 mil los asistentes. Que la gente salga satisfecha de lo que vio y que lo quiera volver a ver. Esa es para nosotros la verdadera garantía de entretenimiento”, concluye Juan José.

Leave a Reply