Así como para muchas mujeres hay una edad para tener hijos, parece ser que para los artistas de agrupaciones musicales también hay una edad para lanzarse como solistas. O por lo menos eso piensa Natalia Jiménez, la vocalista del popular y galardonado grupo español “La Quinta Estación”: “Hace tiempo venía con la curiosidad de ver lo que pasaría si hacía un disco como solista y siento que como mujer ya me llegó la hora; este año cumplo 29 años y ¡no es lo mismo salir de solista a los 29 que hacerlo a los 39! Pues entonces decidí salir ahora que todavía me conservo lozana y aún puedo sacarle un poco más de provecho a la juventud”, comenta entre risas la hermosa madrileña de piernas largas y potente voz.
Y es precisamente ése el paso que tomó Natalia en su carrera con el lanzamiento del álbum “Natalia Jiménez” y su primer sencillo “Por Ser Tu Mujer”, escrito por la misma cantante; este trabajo, que tardó un año en producción, viene con el respaldo de grandes nombres de la música latina local e internacional como Emilio y Gloria Estefan.
En entrevista telefónica, Natalia habló con LifeStyle Miami sobre el futuro de la agrupación con la que ganó el premio Grammy 2010 al mejor álbum de pop latino y sobre lo que ha sido su recorrido profesional desde Madrid hasta México DF –ciudad que la acogió por casi diez años— hasta su nueva morada en Miami –donde reside ya hace dos años cerca al área de Coconut Gove– ciudad que según cuenta ella, ha sido en gran parte responsable por el sabor musical y la inspiración de su primer “bebé como cantante soltera”.
Natalia, hablemos de la noticia del momento que es tu primer álbum como solista; sabemos que trabajaste con Emilio y Gloria en su producción. ¿Cómo fue esta experiencia?
“Natalia Jiménez” es un disco que tiene doce canciones de las cuales casi todas son de mi autoría, excepto cuatro de ellas. Entre los autores que trabajaron conmigo en el álbum están Diane Warren, Archie Peña y Noel de Sin Bandera.
Emilio me dio la oportunidad de hacer la co-producción y ¡fue una experiencia maravillosa! La colaboración con Emilio vino desde “Somos el Mundo” [versión en español del clásico We Are the World, y pues a partir de ahí hicimos migas y hubo mucha química en el estudio. Me encargué de casi todos los arreglos musicales del disco, y bueno, pues traje a los hermanos Barrera, que son los músicos con los cuales he tocado todos estos años en la “Quinta Estación”, para grabar el álbum. Estoy muy contenta con los resultados; creo que es un disco bastante versátil que suena perfecto tanto en el coche, como en la casa o en la oficina.
Cuéntanos de los estilos musicales que exploras en este disco.
Hay varios estilos musicales… me siento muy identificada con los estilos ya que todos me encantan. Son tipos de música que escucho mucho en mi tiempo libre y hay desde pop hasta rock, pasando por baladas, música mexicana, latina, cosas así como más españolas, canciones en inglés… ¡en fin! Hay un poco de todo en el álbum y creo que le puede llegar a todo el mundo.
¿Hay algún género con el que personalmente te identificas más?
Pues fíjate que yo siempre me he considerado más roquera, pero hay una balada en el disco que se llama “Hay Amor” que ¡es una pasada! Es casi como un jazz con un poco de bossa nova. Esa canción me ha matado. La compuse al piano y la estructura armónica de la canción es complicadilla, pero la canción ha quedado tan bonita que creo que es una de mis favoritas. Hay otra que se llama “Enciérrame”, que la escribió Richie Peña, que antes cuando la escuchamos por primera vez era más como un vallenato colombiano, pero decidimos transformarla en una rumba catalana, así como un flamenquillo, y ha quedado graciosísima; es también una de mis favoritas. ¡Hay de todo en el disco, te digo!
Mencionaste que hay ritmos latinos en el álbum. ¿Vas a tener algún reguetón, un merengue, una bachata o algo así?
Hay una canción que se llama “Take It Back” que esta en inglés y es como si fuera una salsa pero con rock, ¿sabes? ¡Está buenísima! Me recuerda mucho a una canción de Marc Anthony. Ya verás… es una canción como para rayarte con el público, para poner a la gente a bailar.
¿Qué faceta de tu personalidad oirán tus fans en este nuevo trabajo?
Pues yo creo que lo que más sale a flote es el momento de felicidad que estoy viviendo ahora. Casi todas las canciones tienen un mensaje positivo, son muy alegres y las letras son bastante ligeras. Algunas canciones sí son un poco más dramáticas, pero el álbum en general es muy light, fácil de escuchar. Todo es así como risas, alegría y ¡olé! (Risas).