El verano es una época en la que a la mayoría nos gusta estar afuera, disfrutando de las bellezas naturales que ofrece nuestra ciudad; salimos en el yate a dar una vuelta por la bahía o por las pequeñas islas; sacamos el convertible para ir con la capota abajo, o invitamos a amigos a nuestras casas para disfrutar de las piscinas y hacer parrilladas o eventos en el patio.

Sin embargo, esta época del año puede ser muy calurosa y húmeda; con temperaturas en los 90 grados Fahrenheit y algunas lluvias esporádicas, resulta a veces difícil estar con los amigos tomando champaña en el jardín, pero son precisamente estas condiciones de la ciudad, con su clima tropical monzónico, lo que permite la creación de jardines y patios como el que diseñé en esta hermosa mansión de estilo español en Coral Gables… un ambiente perfecto para experiencias únicas y con mucha clase.
El estilo de paisajismo y diseño exterior que utilizamos para el patio de este cliente es “Bali moderno” y el concepto principal de la vegetación es el bosque húmedo tropical. “Bali Moderno” es el encuentro de las técnicas de decoración y diseño de lujo balineses (donde predominan los colores vivos, los tallados en madera y las texturas ricas en matices) con elementos modernos como líneas simples y geométricas, materiales como el cemento pulido (que da esos toques grises medio industriales pero que se funden en el intenso verdor tropical) y aditamentos de última tecnología… todo esto perdido en medio de la frondosa y exótica vegetación del bosque húmedo tropical.
“Bali moderno” es uno con la naturaleza, es la última tendencia en paisajismo doméstico que combina elementos naturales y de alta tecnología para crear una estimulación sensorial de alto nivel.
Todo fluye por el agua
El agua es un elemento muy importante en el diseño de este patio, no sólo por sus propiedades refrescantes, sino también porque es un elemento purificador y crea sonidos relajantes que absorben cualquier ruido externo.
El agua está presente en los senderos del jardín, que están diseñados al estilo de riachuelos o arroyos con modernos bloques de cemento pulido en el medio; estos bloques resaltan ligeramente sobre el agua y están colocados simétricamente equidistantes, lo que brinda una sensación mágica como de estar caminando sobre el agua. Estos senderos de agua desembocan en la pieza central del jardín que es un pequeño estanque ornamentado con hermosas y coloridas carpas koi, reconocidos peces decorativos de origen asiático que son el toque perfecto de cualquier jardín. El patio tiene otro estanque a un costado, menos grande pero más profundo. Los estanques están conectados por conductos que permiten que las carpas naden de un lado para otro y mantengan los vivos colores fluyendo por la transparencia cristalina del agua.
Hay dos cataratas: una moderna en forma de cortina de agua que crea un hermoso toque como de lluvia sobre el estanque mayor; y la segunda que cae sobre el estanque menor por una pared de roca natural de Coral Gables; esta misma pared tiene una estatua del dios hindú Ganesh, del que hablaré más adelante. El estanque mayor tiene también, en una esquina, una fuente creada con una tinaja de lava volcánica, tallada a mano e importada de Asia. El agua sube del estaque por el fondo de la tinaja hasta llegar a la boca para rebozarse y escurrirse suavemente por las paredes exteriores.

El jardín cuenta con sistemas de humidificación mediante atomización de agua (que incluye modernos ventiladores que incorporan este sistema y que se activan automáticamente a cierta temperatura ambiental), repartidos por todo el lugar.
Estos atomizadores no sólo crean una niebla decorativa que le da movimiento y vida al paisaje y crea un entorno fresco, agradable y relajante, sino que bajan la temperatura del patio un 10%. Además de su mágico efecto, ellos permiten mantener húmedas las plantas, mejorando el aspecto de las más delicadas. La niebla es autosuficiente y se enciende automáticamente a ciertas horas del día.
Todo el sistema de agua está conectado a un filtro central que se limpia una vez por semana para eliminar todo lo que son bacterias de las heces de los peces y otras impurezas. El agua no viene del sistema de la ciudad, sino que es de pozo, por lo que no genera gastos extras en la factura y está en constante reutilización y recirculación por los canales, fuentes y cascadas, por lo que es un sistema respetuoso del ambiente. El estanque y los senderos tienen oxigenadores que evitan el deterioramiento de la calidad del agua y le dan movimiento y vida.
Vegetación

Aunque la vegetación de la Florida no es propiamente la del bosque húmedo tropical, sus condiciones climáticas son idóneas para este tipo de flora que además de ser muy verde y fresca es muy exótica.
A nivel de la vegetación, usamos especies de diferentes partes del mundo de bosque tropical y las áreas tropicales, así como especies endémicas de la Florida.
Tenemos plantas de papaya que son orgánicas, se pueden consumir y adicionan drama a ese look tropical; hay también matas de plátano de diferentes especies, incluyendo las de tallo rojo que son bastante decorativas.
Usamos también diferentes flores exóticas tropicales que no sólo salpican el predominante verde de vivos colores y brindan estímulos visuales, sino que muchas de ellas son aromáticas y atraen bellos insectos multicolores como mariposas y libélulas. Entre ellas están las orquídeas, las heliconias, las gardenias, los lirios, los bastones de emperador (Etlingera elatior, conocidas en inglés como “torch ginger”), y otras flores de la familia de las zingiberáceas como la mariposa blanca (Hedychium coronarium, flor nacional de Cuba pero de origen asiático y que es muy perfumada).
Otros toques ornamentales los dan diferentes tipos de helechos – entre ellos el australiano – los bambúes y la clusia, un arbusto típico en la Florida que se da cerca al mar y es excelente para paisajismo y jardinería porque crea cercos perfectos y requiere poco mantenimiento. La clusia la usamos en este jardín para hacer un cerco en los senderos de agua y para delimitar algunas partes. En el agua tenemos los papiros y los nenúfares y como árboles exóticos tenemos uno que se llama “Champaca” (Michelia champaca), nativo del sur de Asia y al que se le conoce como “joy perfume tree” por el fuerte perfume de su flor de la cual se hacen finas fragancias como la “Champaca Absolute” de Tom Ford.
Elementos de decoración
Caminar por los senderos de este jardín es como perderse en el bosque sagrado de un templo budista, con imágenes divinas y protectoras que te recuerdan que has entrado en un territorio de paz, de armonía, de belleza natural y espiritual.

El recorrido comienza en la veranda junto a la casa, que está adornada por una pérgola y tiene un amplio comedor de madera rústica; continúa por el sendero de agua que sale de la veranda y se adentra en la espesa vegetación; el sendero está coronado al fondo por una colorida puerta de madera original de un templo balinés, ubicada justo después del estanque mayor. La obra artesanal está sujetada por un marco de cemento pulido que crea un contraste interesante entre lo tradicional y lo moderno.
Detrás de la puerta, la escultura de piedra de Burma de una guerrera de cuatro caras te da la bienvenida al jardín y te recuerda que estás en un lugar protegido desde los cuatro puntos cardinales. Ella está al final del camino para defender el alma de los visitantes.
Una vez en el centro del jardín, donde se cruzan dos senderos, se aprecian las cascadas y dos figuras de Ganesh: una campana de hierro que cuelga de un árbol sobre el estanque principal y una figura a mayor escala de bronce en medio de la pared de piedra por donde cae una de las cascadas. Ganesh es un dios hindú reconocido por su cabeza de elefante y adorado como el “Removedor de Obstáculos” y el “Señor de los Comienzos”; en este patio, él se asegura de remover todas las malas energías y de abrir los caminos de armonía de los que lo visitan.
Al entrar un poco más en el frondoso bosque tropical, encontrarán una clásica cama de madera tallada traída de Bali junto a un banco o cama moderna de cemento pulido. La estatua de un Buda de pie que lleva en sus manos el tazón del líquido de la vida, adorna el final del sendero en la parte más posterior del jardín. Todos estos elementos le dan al patio una sensación de protección, inspiración, armonía… un lugar perfecto para la meditación y la elevación del alma.
De noche

El ambiente relajado y espiritual que tiene este patio durante el día se transforma en algo dramático durante la noche: todas las esculturas están iluminadas por reflectores que les confieren un aire aún más imponente. Los bancos o camas de cemento pulido tienen luces led (Light-Emitting Diode:‘diodo emisor de luz’) escondidas por debajo, lo que las hace parecer como flotando en el aire.
Igualmente, los senderos tienen ledes dentro del agua que se pueden poner de diferentes colores durante la noche: desde rojo para dar unas notas sensuales y eróticas, hasta blanco para traer más paz y pureza… todo depende del ánimo de la noche.
Entre otros dispositivos tecnológicos, el patio cuenta con cámaras de seguridad que se activan por sensores y todo está conectado a un sistema domótico llamado “Control 4”, que controla desde la música que se escucha en las bocinas estratégicamente escondidas por todo el jardín (con creativas formas de rocas), hasta las luces y los sistemas de irrigación, todo desde la comodidad de un mando a distancia que parece un iPad.

Este patio es perfecto para cualquier tipo de actividad veraniega, pero definitivamente es mucho más adecuado para reuniones con un grupo más selecto y reducido de personas cercanas e íntimas, ya que no ofrece mucho espacio para grupos grandes… esto es más como un jardín secreto donde sólo los elegidos pueden entrar. Una sesión de meditación o yoga para desconectarse del estrés laboral, una tarde de vino y finos quesos, una cena romántica en pareja, una parrillada con tres o cuatro parejas o por qué no, para los más atrevidos, una sesión de sexo tántrico… todas serían actividades ideales para este ¡santuario tropical en medio de Coral Gables!