Muchos ya la han visto en televisión preparando las más deliciosas recetas en programas como “Despierta América” o “De Mañanita”; otros ya habrán probado alguna de sus exquisitas creaciones en algún evento VIP donde el catering haya sido organizado por “Chef Productions”. Pero, ¿qué tanto conocemos de la vida de esta calurosa rubia venezolana, de vívidos ojos verdes y honesta sonrisa?
Jackeline es una de las “celebrity chefs” más queridas de los medios latinos y de Miami.
Tuve el placer de coincidir con ella en el evento de lanzamiento del primer álbum de la cantante colombiana Rakel, en el Design District, y una vez más probé sus espectaculares hors d’oeuvres y postres. Allí conversé con ella y le dije que me gustaría entrevistarla para la revista. “¡Perfecto!”, respondió Jackie, “llámame y organizamos”.
Fue más fácil decirlo que hacerlo: Jackie parece una hormiguita, siempre de aquí para allá en constante movimiento; siempre con algún proyecto entre manos. Su agenda diaria es muy apretada, comienza desde temprano y sólo termina hasta la noche cuando deja lo que esté haciendo para dedicarse a su rol de madre (a no ser que tenga algún evento nocturno, donde se queda hasta que termine). Pero finalmente, pudimos robarle unos minutos a la atareada chef para hablar sobre su vida, su pasión por la cocina y los proyectos que tiene “cociendo a fuego lento” para este año.
Jackie, muchas gracias por sacar tiempo para esta entrevista. Comencemos con la pregunta clásica que seguramente ya te han hecho muchas veces: ¿Cómo decidiste ser chef, cómo empezó todo?
Gracias a ustedes en LifeStyle Miami por este espacio. Te cuento que decidir qué quieres ser a temprana edad es algo difícil, pero en mi caso particular recuerdo que desde muy pequeña me gustaba mucho la cocina, sobre todo los aromas que me anunciaban que una fecha especial estaba por llegar; me encantaba la diversidad de sabores y texturas de las recetas de mis abuelas. Quería ser como ellas, quería aprender a cocinar y desde entonces la cocina ha sido parte integral de mi vida.
Según me han contado, tu especialidad siempre fueron las tortas y con eso te iniciaste en la industria. ¿Fue así?
Realmente no puedo decirte con exactitud si fueron las tortas o la cocina en general con lo que me inicié ya que en materia de culinaria todo ha jugado un papel importante en mi carrera; tanto la repostería como la cocina en general me han abierto un sinfín de oportunidades que me han permitido manejar ambas con destreza y seguridad.
Pero sí es cierto que en la elaboración de las tortas se proyecta más mi personalidad ya que en cada creación siempre hay un toque personal que te podría definir en cuatro palabras: sencillo, elegante, moderno y delicioso. Mi carrera como chef ha sido un día a día de trabajo, experiencia y aprendizaje.
¿Qué es lo que más te gusta de ser chef?
El cocinar per se y los retos que se me presentan cada día.
Todo chef tiene su predilección a la hora de cocinar. Hay algunos a los que les gusta la repostería, a otros la comida internacional, por ejemplo. ¿Cuál es la tuya?
En mi caso… ¡ambas! (risas)
¿Cómo te vinculaste a los medios de comunicación y al mundo de las celebridades?
Desde pequeña me interesaba el poder y el encanto de esa cajita mágica a la que se le conoce como televisión. Luego, al ver a los grandes de la cocina ejecutando sus proezas culinarias a través de ella, fue como amor a primera vista, y una cosa llevó a la otra.
Cuéntanos un poco de las diferentes participaciones que has tenido en los medio de comunicación.
Tanto en mis apariciones en la televisión como en las intervenciones en radio y prensa escrita, he tenido la suerte de encontrarme al lado de profesionales de primera de los cuales he aprendido mucho.
He participado en diferentes segmentos culinarios en canales como Univision, Telemundo, Telefutura, Mega TV, PBS, entre otros, y tuve mi propio segmento de cocina llamado “Que le pongan salsa” por America TV que estuvo al aire cerca de dos años. De igual forma, he estado en reality shows para canales anglófonos como MTV y VH1 y todos han sido una experiencia divertida y gratificante.
¿Cómo es la vida de una chef celebridad?
Te la puedo resumir en dos palabras: ¡muy intensa! (risas).
¿Con qué celebridades ya has trabajado?
He trabajado con grandes personalidades como José Feliciano; las estrellas del fútbol Bebeto, El Pibe Valderrama y Balboa; Cristina Saralegui, Lili Estefan, El Gordo de Molina, Neida Sandoval, Marian de la Fuente, Kenny Burns, Rakel, Yordano, José Luis Perales, Los Trío, entre otros, y para estrenos cinematográficos como el de la película “Ladrón que roba a ladrón”.

¿Qué personalidad o celebridad con las que has trabajado ha sido la más memorable?
Sería muy difícil individualizar una personalidad más memorable; como todos los grandes artistas, todos tienen una faceta memorable. Una que disfrutamos muchísimo fue compartir con las estrellas del fútbol durante la grabación del reality show “El Reto”.
Pero independientemente de quién se trate, la mayor alegría mía es ver los rostros de satisfacción de todos los invitados a un evento cada vez que prueban nuestros platillos.
¿Alguna vez tuviste tu propio restaurante?
Hace muchos años estuve vinculada a algo semejante pero es un trabajo demasiado absorbente y necesitaba darle más tiempo a mi familia. Por eso ser chef privada me ha permitido cumplir con todas las facetas de mi vida.
Hablando de ser chef personal, tú tienes tu propia compañía que se llama “Chef Productions”. ¿Qué tipo de eventos son los que manejas?
Chef Productions LLC es la compañía que tengo junto a mi esposo, el también chef Raúl Salas, y con la que ya llevamos diez años. Hemos trabajado para una cantidad muy variada de eventos, desde galas benéficas y fashion shows hasta eventos para prestigiosas revistas como Ocean Drive Magazine, o festivales como el “Miami Food & Wine Festival”… en fin, la lista es larguita (risas).
¿Cómo se llevan dos chefs trabajando juntos y viviendo bajo el mismo techo? ¡Yo me imagino que a la hora de comer debe ser espectacular!
(Risas) Es toda una experiencia ya que en nuestro caso hacemos una llave perfecta; mi esposo y mis hijos han sido lo mejor del mundo, el mejor apoyo y el pulmón de mi carrera. El poder cocinar junto a mi esposo ha sido toda una vivencia fascinante y lo disfrutamos al máximo. A la hora de sentarnos a la mesa, ¡hasta nuestros hijos cocinan! (risas).
Además de ser muy talentosa y toda una celebridad, también tienes un lado filantrópico. Has colaborado con obras benéficas como “Key to the Cure” y has impartido clases en las bibliotecas de Miami totalmente gratis. Cuéntanos un poco sobre esta faceta.
Es importante para nosotros el poder retribuir. Esta faceta es una de las más gratificantes e importantes en nuestras profesiones, y yo particularmente lo hago con mucho cariño y especial dedicación. Nada me causa más satisfacción que poder devolverle a mi comunidad todo lo que me ha brindado y aportar mi granito de arena al poner mi talento y lo que sé hacer al servicio de los menos favorecidos.
¿En qué proyecto estás trabajando en este momento?
Me encuentro trabajando en varios proyectos simultáneamente junto a mi representante Peter M. Robles de AQUOS Entertainment Group y espero darles una primicia muy pronto.