Un grupo de 100 mujeres comunicadoras y actrices de diferentes países se unieron para promover los valores que defendía la heroína dominicana Mamá Tingó en una campaña cibernética. Mariela Encarnación, Maripily, Sandra Itziel, Brenda Sanchez, Victoria del Rosal, Escarlet Gruber, Jatna Tavares, Charityn, Stephany Severino, entre otras, se proclamaron mujeres luchadoras y valientes.
Mamá Tingó es un personaje histórico de la República Dominicana que murió asesinada por luchar contra la expropiación de tierras por parte del gobierno. En su lucha defendió los intereses del pueblo y consiguió que 300 familias mantuvieran sus tierras. Sin embargo, esta mujer analfabeta, capaz de enfrentarse al gobierno con valor, y luchar por la libertad y la justicia, sufrió maltrato y abuso hasta ser asesinada.
Casi 40 años después de su muerte, Mamá Tingó es noticia y para conmemorar su natalicio el pasado 8 de noviembre se le homenajeó cibernéticamente. Así pues, este día destacadas personalidades públicas pusieron su foto en sus redes sociales con la camiseta diseñada para la ocasión por el reconocido diseñador Jorge Diep, afirmando “Yo soy Mamá Tingó”. “El valor y el coraje son cualidades que en algún momento todas las mujeres tenemos”, explica la impulsora de la campaña Jane Santos.
La actriz dominicana residente en Hollywood, Jane Santos, decidió un día que quería dar a conocer el legado de este personaje histórico dominicano. Después de interpretar el personaje en una obra de teatro, y viajar al pueblo donde vivió, Jane quedó fascinada al conocer toda su historia, y la vio como un ejemplo de superación para la mujer latina.
“Me identifico con Mamá Tingó por el hecho de que soy una mujer dominicana que he vivido en alguna ocasión el racismo, y me veo con ciertas cualidades que ella tenía porque emigré a los EE.UU. en una búsqueda por un mejor futuro para mi y mi familia”, explicó Jane.
Jane Santos está muy comprometida con causas que ayuden a la mujer a ser fuerte y segura de sí misma, actualmente está realizando una serie en formato “webisodes” (serie emitida por internet) titulada “Muerta en Vida”, que trata sobre el maltrato físico y emocional que sufre una mujer por parte de su marido alcohólico después de que su hija falleciera en un accidente.
“La serie está mandando un mensaje a las mujeres para que se valoren más y se hagan respetar, porque para mantener una relación sana no es necesario sufrir el abuso, hay que aprender a quererse”, afirma la actriz, que además del papel protagonista es la productora y co-guionista de la historia junto a J Anthony White, el escritor del reciente éxito “Pawn”.
Sin duda la fortaleza y visión de Jane la están haciendo llegar lejos, desde que fue reconocida como mejor actriz en su país con un premio Casandra, han pasado 3 años que emprendió una nueva vida en Los Angeles y no ha dejado de participar en películas y obras de teatro sorprendiendo con diferentes papeles pero con personajes con gran fuerza, como en el caso de su último film “Refuge of the Storm”,de Elias Acosta, donde interpreta a una mujer poseída por el diablo.
Sobre la campaña “Yo soy mama tingo” Jane asegura que se siente bien porque muchas personas desconocían quien era Mamá Tingó y gracias a la campaña ha podido darlo a conocer. “El objetivo se ha cumplido, inclusive hemos recibido apoyo y felicitaciones por parte de autoridades políticas como la Vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, y el Cónsul de Miami, Amaury Rios. Ahora esperamos poder continuar promoviendo estos valores y quizás llevar al cine el personaje de Mamá Tingó”, explica Jane.
Más info en www.yosoymamatingo.blogspot.com
Sugerencias: yosoymamatingo@gmail.com
Twiter: @yosoymamatingo
Instagram: Yosoymamatingo